viernes, 12 de junio de 2015

Núcleos de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de Información y Comunicación. (TIC)

Núcleos de Desarrollo Endógeno en Tecnologías de Información y Comunicación. (TIC)

Se entiende por Núcleo de Desarrollo Endógeno un centro de producción que proporcione bienestar económico y mejores servicios, además del crecimiento de la actividad económica, que permita depender menos de la actividad externa y de grupos de poder, internos para catapultar el país, en principio, hacia un liderazgo regional. A nivel mundial, las TIC Definición de las TIC han sido utilizadas en el ámbito del desarrollo nacional de manera diferente. En algunos de ellos solo para potenciar el sector de las TIC, en otros casos como palancas del desarrollo. Desde esta última perspectiva, es importante resaltar que las TIC son vistos como una herramienta que permite la inclusión social, vía el uso pertinente de la misma.

De esta manera, son fundamentales los espacios de desarrollo endógeno en los cuales se usen las TICs como palanca de desarrollo. Estos espacios pueden ser sectores de la vida de una nación (salud, educación, economía, etc.), no solo para aumentar la eficiencia, eficacia y efectividad de esos sectores, sino también para incrementar en general el bienestar de la sociedad. Las TICs coadyuvan al desarrollo endógeno de un país, si sus dinámicas responden a algunos de los siguientes aspectos:

·         Para mejorar los servicios de educación, salud, entre otros.
·      Para permitir trascender las barreras lingüísticas y culturales de una nación, región etc.
·   Para posibilitar la creación de redes sociales, técnicas, como formas de gobierno y producción comunal.
·         Facilitar el acceso a la información, al conocimiento y a oportunidades.
·         Permitir formas de democracia participativa y protagónica.



En este sentido, el desarrollo de las TIC desde los núcleos de desarrollo endógeno permite disminuir la relación de dependencia que existe con algunos países desarrollados. Además, incentiva una industria nacional en TIC orientada a las necesidades de la nación, posibilitando diversificar las exportaciones, tanto en productos como en mercados. Ahora bien, uno de los factores fundamentales para crear una dinámica de desarrollo endógeno a través de las TICs, tiene que ver con la plataforma de base que se use, la cual debe permitir el acceso a ella de manera libre, apropiable, etc. La filosofía que está detrás del software libre es la única que cumple eso, y posibilita la apropiación social del conocimiento, facilita la innovación, propicia la soberanía científico–tecnológica, crea un espacio de libre competencia, entre otras cosas.


Integrantes: 
Freytez López Maria
Delgado Luis 
Torrez Wilimar 
Torrez Wilibeth 
Suárez Frenlly